En estos últimos días se ha visto muchas publicaciones en el grupo sobre los cambios que se harán en el sistema Puerta a Puerta, lo que muchos dudaban.. ahora se confirmo y es REAL! Todos estos cambios estarán ya vigentes desde Abril del presente año.
El Viernes 22 de Marzo fue publicado en el Boletín Oficial.
Nuevo Puerta a Puerta 2019: Los cambios..
Son muchos los cambios, pero vamos a tratar de ser los más cortos posibles y que sea lo más entendible posible:
- Franquicia: Lo que era 25 USD por año quedará en el olvido y ahora será de 12 pedidos por año hasta 50 USD libres de impuestos. Más o menos serían unos 600 USD por año sin impuestos
- Aduana: En este paso difícil de lo que es comprar, se dice que no será necesario ir a Aduana mientras cumplamos el punto 1. Veremos que pasa en un futuro
- AFIP: LO QUE MÁS NOS QUEJABAMOS! Ya no será necesario tener Clave Fiscal para comprar en el exterior, tampoco tendremos que completar algún formulario. En resumen no tendremos que declarar nada a AFIP
- Límites: Actualmente (hasta que los nuevos cambios estén en vigencia) el limite de una compra es de 200 USD y 2 KG, con estos cambios los límites cambiarían a 3000 USD y 20 KG a través del Correo Argentino
- Confirmación del Pedido: Dejará de existir, no será necesario confirmar que hemos recibido nuestra compra
Nuevo Puerta a Puerta 2019: Como será el nuevo Sistema Puerta a Puerta
El funcionamiento de este nuevo sistema lo vamos a ir viendo de a poco a medida que las nuevas reglamentaciones se empiecen a «cumplir». De todas maneras, sería:
- Vamos a tener una web (hecha por el Gobierno) para tramitar, reportar y hacer el seguimiento de cada compra realizada al exterior. El sitio es https://www.e-pago.correoargentino.com.ar (no esta online aún)
- El sitio que llevará de nombre Portal de Envíos Internacionalesm reunirá la gestión e información sobre el pedido, hasta se podría tener la ubicación exacta y en tiempo real del producto y un estimado de llagada a nuestro domicilio
- El comprador (osea nosotros en este caso) deberá hacer un «aviso de compra» en el portal que nos permitirá recibir la notificación de llaga de nuestro pedido por email, en vez de un telegrama como sucede ahora mismo. Además en el portal tendremos que completar una «declaración de contenido» y si corresponde, el pago de importación y gestión del Correo Argentino
Nuevo Puerta a Puerta 2019: El paso a paso del nuevo sistema
Como siempre, explicamos como serían los nuevos pasos para nuestra compra con el nuevo sistema:
- Aviso de Compra: Al realizar nuestra compra en una web del exterior (en este caso Wish) se deberá dar aviso de que compramos y cuanto nos costó en el portal https://www.e-pago.correoargentino.com.ar
- Carga de Datos: Cargaremos ahí una «declaración» de lo que compramos y donde pagaremos el derecho de importación (si correspondiera) y la tasa al Correo Argentino. Es el único formulario y pago que haremos. Ya no más VEP, DDJJ ni Clave
- Seguimiento Online: Luego del paso anterior, desde este punto podremos seguir nuestro pedido de manera ONLINE, no habrá más un telegrama, todo será en línea
- Entrega: Cuando nuestro pedido ingrese al país, se nos notificará de manera online en que fecha estaríamos recibiendo nuestro pedido a la dirección que hayamos establecido. No será necesario hacer la Confirmación del Pedido
- Aduana: Si llegara a pasar que Aduana clasifique nuestro pedido a «retiro presencial», Correo Argentino podrá presentarse a nuestro nombre y así evitar que nosotros vallamos a Aduana. Todo, si esta en regla y la declaración se justifique frente al pedido recibido
- ¿Qué pasa si hago una compra mayor a 50 USD?
- Lo que hacemos actualmente, pagar los impuestos por el 50% del valor excedente a ese tope. Por ejemplo si un producto nos costó 100 USD, le debemos restar los 50 USD de «franquicia» y sobre el excedente.
- ¿Y si gasto menos de 50 USD por paquete?
- La franquicia NO es acumulable. Esto quiere decir que el restante no se podrá usar para una futura compra.
- ¿Existe entonces una posibilidad que algo quede retenido en Aduana?
- Lo principal es que si uno declara y hace todo como debe ser no debería ir a Aduana o hacer presencia. Pero por ejemplo si compramos un celular y declaramos 20 USD, es para dudar y en ese caso será que necesiten que vallamos.
- ¿Cómo aplica estos cambios a los paquetes retenidos actualmente?
- El Boletín Oficial indica lo siguiente en el Artículo 2 y en el 3: ARTÍCULO 2°.- El Servicio Aduanero, en el marco de sus competencias y previo ejercicio de los controles que estime pertinentes, procederá a liberar -bajo la modalidad puerta a puerta y sin requerir el pago del tributo único- aquellos envíos postales que, encontrándose pendientes de libramiento a la fecha de publicación de este decreto, no superen el valor de DÓLARES ESTADOUNIDENSES CINCUENTA (U$S 50) y carecieren de finalidad comercial. ARTÍCULO 3°.- El presente decreto entrará en vigencia el día 1° de abril de 2019 con excepción de su artículo 2°, el cual entrará en vigencia al día siguiente de la publicación del mismo en el BOLETÍN OFICIAL. Quiere decir que a partir del 20 de Marzo de 2019, todos los paquetes retenidos menores a 50 USD será liberados sin necesidad de pagar absolutamente nada.
Nuevo Puerta a Puerta 2019: Conclusiones
Tal como se lo mencioné a un periodista de LM Córdoba (:v), si luego de ser implementado y se cumple con todo lo mencionado podría ser un gran cambio para las compras al exterior con el sistema Puerta a Puerta.
Esperemos que esto dure mucho y que no sufra cambios sin aviso como sucedió el año pasado. Por lo demás, tenemos que tener paciencia porque para que todo este al 100% tendrá que pasar un par de meses, a tomarse un café que viene el invierno (por fin)…